
¡Nos volvemos a encontrar!
🌹¿Ya escribiste la fecha de hoy?
🌹En la clase anterior aprendimos que las nociones espaciales nos sirven para ubicarnos, en un plano, en nuestro pueblo o si vamos a otra localidad.
Pero...¿qué es un plano?, ¿ viste uno alguna vez?
🌹 "Los planos son representaciones gráficas (dibujos) de manera plana de grandes extensiones de territorios, vistos desde arriba".
🌹¡Completamos recorridos!
Mirá con atención los dos recorridos que se trazaron en este plano:
🌹Completá con estas palabras cada uno de los recorridos: Paula, Clara, Pérez Esquivel, 25 de Mayo, hospital, plaza, escuela, San Martín, Academia de Inglés.
🌺¡SEGUIMOS PRACTICANDO RESTAS!
(Contame en un audio cómo te va con el nuevo procedimiento de las restas con dificultad; si lo entendiste, si tenés dudas, cuáles son, etc.) Si no podés imprimir, resolvé las cuentitas en el cuaderno, sin hacer el dibujo.
Ayer escuchaste el cuento
"LUCECITA CONOCE LA CIUDAD"
🌺 Hoy....¡quiero escucharte a vos!
Para eso, te presento el cuentito escrito:
Este invierno Lucecita estaba muy triste, mirando por la
ventana. Estaba muy aburrida, no sabía qué hacer. Ella no estaba sola, tenía un
amigo muy especial que era el bichito Buky, que, como no podía volar porque no
tenía alitas como ella, siempre lo llevaba a pasear en un bolsito, para que la
acompañara en sus aventuras.
Iban paseando con el bichito Buky, cuando de pronto se encontraron
la lechuza abuela. Era la lechuza más vieja del bosque, y como era un poquito
fea, a ellos les daba miedo y no querían acercarse. En ese momento, la lechuza
abuela les dijo:
_shhh, shhh, shhh! ¿Dónde van? No se les ocurra ir a la
ciudad. ¡Eso es muy peligroso! Y ustedes no fueron nunca y no pueden ir
solitos.
Lucecita se quedó un poco triste pero siguió paseando con su
amiguito Buky. En eso, se encontraron con dos moscas: Tita y Tato. ¡Eran
superdivertidas! Hablaban, hacían burlas, jugaban con el caballito y la vaca…La
verdad, a Lucecita le parecieron muy
simpáticas.¡ Le gustó mucho jugar con ellas! Les dijo: _¿Qué les parece si
vamos a la ciudad?
Las mosquitas le dijeron que sí, que la iban a acompañar.
Como Lucecita no conocía el camino, se dirigieron las tres juntas y el bichito
Buky a la ciudad.
Cuando llegaron, grande fue el asombro de Lucecita, porque se
encontró con un lugar desconocido: edificios muy grandes, muchos camiones,
autos. El miedo fue cuando llegó al piso y se dio cuenta que era tan chiquitita
que podían pisarla los humanos ¡casi se queda metida en un chicle! Eso le dio mucho, mucho susto…y
cuando quiso volver se dio cuenta que las moscas no estaban, se habían ido…y un
amigo, ¡nunca tiene que abandonar a otro amigo en problemas! Lucecita se sintió
muy triste.
Decidió tomar un colectivo, pero se quedó dormida, porque
ella no podía hacerle señas y el colectivo nunca le paraba para poder volver a
su casa. Cuando se despertó, estaba sobre el lomo de la lechuza abuela. Ella
los había ido a rescatar, porque se dio cuenta que no habían vuelto de su
viajecito.
Muy contenta, Lucecita se fue a su casa a descansar, para, al
otro día, volver a vivir aventuras junto a su amigo, el bichito Buky.
Gabriel
Cortina
En el cuaderno:
🌺Leo el cuento Lucecita conoce la ciudad. (en la medida de lo posible completo, para practicar tu lectura).
🌺 Leo en voz alta el primer párrafo y le envío el audio a la seño.
🌺Respondo:
¿Visitaste alguna vez una ciudad? ¿Cuál?
¿Qué fue lo que más llamó tu atención? ¿Qué fue lo que más te gustó?
Si nunca visitaste una ciudad, responde estas preguntas:
🌺¿Visitaste alguna vez un campo? ¿Qué fue lo que más te sorprendió? ¿y lo que más te gustó?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario